Siempre he tenido como perro favorito al Pastor Alemán. El primero que tuve me lo regalaron cuando apenas tenía 7 años y no sabía mucho de razas. El segundo yo mismo lo elegí porque investigué bastante sobre esta variedad de perro y lo que aprendí me gustó mucho.
Así como yo, existe mucha gente que siempre buscan tener un perro de una sola raza, pero cuando estos perros enferman ¿qué es lo ideal? ¿llevarlo a un veterinario general o llevarlo a uno especializado exclusivamente en tu tipo de perro?
El Dr. Roberto Santome Castilla, es un médico veterinario de 44 años que, si bien es cierto conoce cómo tratar a varias mascotas en su local de Jesús María, también se declara amante de la raza del Pastor Alemán y tiene su propio criadero llamado Von der Bertold.
Conociendo su afición y porque alguna vez me dio un consejo para mis perros, me acerqué a él para realizarle la siguiente entrevista.
En primer lugar, ¿toda la vida quisiste ser
veterinario?
No toda mi vida quise ser veterinario, me parecía algo
aburrido, imaginaba que pasaría horas en un consultorio con mi bata blanca y
esperando perros para poner inyecciones. Lo que sí quería era trabajar en algo
relacionado con animales, pero con más acción, como por ejemplo ser
documentalista o trabajar en una reserva de África. Pero mientras crecía mi
cariño por mis mascotas y las de mis familiares fue aumentando, tanto, que
quería siempre que estén bien. Sufría cuando a mis perros les salía una herida
(Entre risas).
Entonces, un día uno de mis perros fue atropellado, lo
llevamos a la veterinaria pero no se pudo hacer nada pues lo llevamos tarde. Me
sentí impotente por no haber ayudado a mi perro a tiempo y fue con eso que decidí estudiar veterinaria.
¿Y ahora dónde encuentras la acción que
buscabas?
Sorprendentemente hay mucha acción, demasiada a veces.
Verás, por lo general se piensa que un veterinario atiende gatos y perros, pero
no es así, hay cientos de animales que uno puede atender y especializarse en
diferentes ramas. Una vez acabé de estudiar, decidí, aparte de tener mi
consultorio veterinario, dedicarme a la veterinaria silvestre, por lo tanto de
vez en cuando viajo a la selva a ayudar a los animales salvajes de las
reservas. He apoyado en reservas de África y también en Alemania muchos años.
Atrás el Dr. Carlos Santome
También soy entrenador, criador y juez canino, por lo que
regularmente viajo cinco veces al año a diferentes países por los concursos.
Aparte, mi vida está entre Jesús María y Cieneguilla donde mis perros de
crianza y de concurso están. Imagínate, tengo que atender más de 20 perros y
sus cachorros. Ah, y justo ahora tengo que llevar unos papeles a la embajada de
Argentina y luego al aeropuerto pues tengo que sacar dos perros para un
concurso que se dará mañana allá.
Ahora que mencionas que eres criador, sé que te especializas en pastores alemanes. ¿Alguna razón en específico?
"Foto comprada en Alemania por Roberto Santome en honor a la raza y a un bisabuelo."
Como veterinario atiendo a todos los perros, eso sí, mi especialidad en cirurgías o tratamientos a largo plazo es para los pastores alemanes. Conosco todas las enfermedades y sus posibles curas y tratamientos. Pero como
criador me dedico única y exclusivamente a esa raza.
Es el perro de mi infancia, siempre había un ejemplar así en mi casa. Mi papá los ama porque sus abuelos eran descendiente de alemanes y tenían un par en su casa cuando los iba a visitar. Todo ese cariño a la raza me fue heredado. Además, para mí, son los perros perfectos, inteligentes, fuertes y fieles. Prácticamente si uno tiene un pastor alemán, puede hacer que haga de todo.
Es el perro de mi infancia, siempre había un ejemplar así en mi casa. Mi papá los ama porque sus abuelos eran descendiente de alemanes y tenían un par en su casa cuando los iba a visitar. Todo ese cariño a la raza me fue heredado. Además, para mí, son los perros perfectos, inteligentes, fuertes y fieles. Prácticamente si uno tiene un pastor alemán, puede hacer que haga de todo.
¿Qué hay de interesante en esta raza?
Son muchos factores en realidad. Como te decía, son una de
las razas más inteligentes de todo el mundo. Fieles y guardianes, pero aun así,
tiene el potencial para ser uno de los perros más bravos, por eso es muy
importante hacerlo socializar desde cachorro.
Algo que me interesó cuando estudiaba, es que el pastor
alemán que nosotros vemos en la ciudad es un perro muy diferente al que era
originalmente en Alemania. Tiene muchas modificaciones para los concursos de
belleza (la más obvia está en su cadera curvada hacia el suelo) y además que
existen diferentes variedades, más o menos unas 20, cada una con capacidades
únicas.
Click en la imagen para ver más grande.
¿Cómo cuáles?
Por ejemplo, los pastores alemanes checos son más ágiles y
pueden correr muy rápido. Esa variedad es la favorita de la policía
norteamericana.
Otro ejemplo, los pastores alemanes de las líneas de
trabajo original, son más ligeros y pueden saltar alturas increíbles. Hoy en
día ya no hay muchos, así que si vez uno en el parque prácticamente sería un
milagro.
¿En qué
consiste y qué necesitas para ser un criador de pastores alemanes aparte de una
casa grande?
Básicamente necesitas amar a la raza, eso te impulsará a
investigar y aprender cada vez más. La semana pasada nomás viajé a Chile y
Argentina para un congreso especializado en esta raza.
También necesitas una casa de campo si es que te quieres
dedicar a la crianza pues, como son perros ovejeros y de campo, les gusta tener
espacios grandes donde correr y montículos donde subir.
El trabajo del criador no es tan fácil. En primer lugar
tiene que conseguir un par de ejemplares sanos y correctos (según los
estándares de la raza), lo cual demora tiempo y dinero. No son perros baratos
cuando pertenecen a una línea pura sangre, pero si consigues el dinero y
adquieres los perros, tendrás tus recompensas. (Generalmente los perros son importados
de Alemania y cuestan hasta más de 15000 dólares con todos los documentos en regla.)
"Revisando angulación y porte de un cachorro PA"
Cada embarazo y parto es monitoreado. Las crías se someten
a visitas médicas una vez por semana y luego sigue un tratamiento de
sociabilización importante. Además de eso, si quieres lucrar con esto, cada uno
de tus perros debe ser inscrito y tatuado en diferentes asociaciones y clubes
para legalizar que es un perro de raza. Es mucho papeleo, pero si uno quiere
ser criador necesita hacerlo.
¿Cuántos clubes y asociaciones de perros
hay? ¿Solo el KCF?
Aquí en Perú hay dos importantes. Uno es el KENNEL CLUB
PERUANO, que es un club donde inscribes perros de diferentes razas ya sea para
venta, exposición de belleza o de agilidad.
El otro, al cual también pertenezco, es el APPPA
(Asociación peruana de perros pastores alemanas). Este es un club exclusivo
para los amantes de esta raza en donde puedes llevar a tu perro sin necesidad
de presentarlo a concurso. O sea, puedes llevarlo solo para pasear, jugar y
conocer a otros perros.
También está el SICALAM, que es una asociación que realiza congresos y los criadores, como yo, buscan auspicios, etc. Es como una gran reunión donde diferentes criadores y desarrolladores de razas van e intercambian conocimientos.
Ya para terminar. ¿Qué aconsejarías a
alguien, como yo, que admira esta raza?
Que tengas uno propio pronto y si
puedes más, mejor. (Entre risas)
Creo que lo que puedo aconsejar a todos aquellos que les
gusta la raza, es que se encarguen de que el perro socialice adecuadamente, es
importante, son perros con mucha energía que puede ser usada para atacar.
Además, cuando compren un perro así, traten de hacerlo en un lugar
adecuado y siempre pidan papeles porque, al ser perro con alteraciones en la
cadera, esta puede desarrollar una desviación o displasia dolorosa para el can.
Por eso es mejor estar seguro que el perro está libre de displasia desde que
son cachorros y, si ya la tiene, tomar las precauciones del caso.
Espectacular nota!. El Dr Santome es un gran veterinario.
ResponderEliminarHOLA QUISIERA HACERLE UNA PREGUNTA, DONDE SE INSCRIBEN LOS OVEJERO
ResponderEliminarLE CUENTO QUE EN SAN JUAN APARECIO UNA PERRA OVEJERO DE UNOS TRES años ABANDONADA, NO SE SABE SI SE PERDIO O LA ROBARON Y LUEGO LA ABANDONARON , EL ASUNTO ES QUE LA PERRA ESTA MURIENDO DE TRISTEZA Y NO DAN CON SUS DUEÑOS,
TIENE NOMBRE, Y PADRES.
OVEJERO HEMBRA PURA
HIJA DE ZUCCHERO Y KIMBA VON MEIN STOLZ
NACIO EL 11/10/13
INSCRIPCION EN POA JA2134
DISCULPE LA MOLESTIA, PERO SI UD. CONOCE EL CRIADERO, O DONDE SE INSCRIBEN, LE PIDO ME INFORME PARA VER SI PODEMOS DAR CON LOS DUEÑOS.
MI CORREO ES guillermopiran@gmail.com
mi Nro 2644584706
wasap 54+9+2644584706
mi nombre Guillermo Piran
desde ya muchas gracias