jueves, 13 de noviembre de 2014

6 ANIMALES Y SUS RARAS CONDUCTAS.



¿Sabías qué?


A lo largo de la historia humana como sociedad, muchas personas han sido catalogadas por algún comportamiento o costumbre inusual.

Solo para dar ejemplos de dichos comportamientos, hay gente que prefiere tener sexo con muertos, que prefieren comer la carne cruda o de determinado color. Personas que se autoaislan o incluso, hay quienes buscan sentir dolor solo por placer.

Uno puede sentir sorpresa o rechazo moral por las características que menciono, pero el caso es, que la ética, la normalidad y la moral son invenciones humanas que los animales no reconocen ni respetan.

Entonces, en este post he recolectado 6 ANIMALES Y SUS RARAS CONDUCTAS.


1.    TODOS QUIEREN UN HAREM ¡A TODA COSTA!

Como muchos saben, el LEÓN es visto como un animal majestuoso, noble y respetado. Pero, ¿qué pensarías si te digo que un león macho es lo más machista e injusto que puede existir en el mundo animal?

 
En una manada de leones, por lo generar, existe un solo macho alfa que domina a varias hembras y las obliga a “trabajar” para él.

Pero lo peor no es esto.

Un león macho, al madurar, deja a su manada y busca una propia. Al hallarla, reta al alfa y si el joven gana, el león viejo es desterrado de por vida.  Aún peor, para que no quede recuerdo del anterior líder y para que las hembras lo reconozcan como el nuevo alfa, el león joven asesina a todos los cachorros e inmediatamente, obliga a copular a todas las hembras hasta 20 o 30 veces por día. ¡QUIÉN PENSARÍA QUE “SIMBA” FUERA TAN VICIOSO!

 "Los machos comen primero"

2.   PARA LOS OBSESIVOS.

Si bien suena cliché, muchas mujeres dicen “no importa si el hombre es feo o pobre, importa el interior.” Pues bien, para el caso de un pájaro australiano, esta filosofía no aplica.
 

 El TILONORRINCO es un ave que se preocupa mucho en decorar su nido de soltero para que las “pajaritas” lo encuentren un poco más interesante y se animen a entrar  un momento.

El ave se esmera en recolectar todo tipo de objetos raros, brillantes o grandes (todo lo que llame la atención) que coloca dentro y fuera del hogar. Pero lo realmente inusual, es que decora el nido siempre con un tema monocromo.

 

Puede estar decorado todo de rojo o todo de azul, pero combinar colores es intolerable y “huachafo” para él. 

Estos pajaritos reniegan cuando parte de su decoración pierde color y prácticamente, destruyen todo el nido o vuelan kilómetros en busca de un reemplazo idéntico en coloración y tono.

 "Tilonorrinco decorando"

3.      LA VERDADERA CARA DE LA INFANCIA.

De seguro todos conocemos quien es “Pikachu”. Sí, es esa tierna rata amarilla que lanza rayos a voluntad. Pero, ¿sabían que existe?


 Las PIKAS son pequeños roedores que viven en Alaska y zonas árticas de Asia y Europa. Estos animales son bien organizados en cuanto a supervivencia. Tanto es así, que se designan horarios para recolectar hierbas y secarlas para su posterior ingesta en invierno.

Pero, a pesar de su inocente aspecto y dieta, las pikas ocultan algo que de seguro, si “Ash” conociera, consideraría mucho al momento de dormir junto a su pokemon.

Las pikas, como cualquier roedor, tienen una alta actividad nocturna la cual emplean para recolectar cadáveres (sí, cadáveres). Es decir, se ocupan en buscar cuerpos de aves migratorias caídas y otros animales pequeños, los cuales son arrastrados hasta su madrigueras en donde, picas adultos y picas bebés, disfrutan de extirpar y devorar los cerebros. 

Pikachu, ya no te elijo.

  "A comer cerebros"

4.      ELLAS LOS PREFIEREN BRUTOS.

Quizás muchos ya conocen lo mortífero que puede llegar a ser un insecto y más si se trata de una mantis religiosa.


La MANTIS RELIGIOSAS es una especie que se encuentra en América del Sur, Europa y Asia, poseyendo una larga lista de subespecies.

Estos insectos se caracterizan por su gran habilidad de cazador con movimientos asemejados muchas veces a los de un ninja. “Certero y letal”, dicen los especialistas.  Pero esta letalidad muchas veces es llevada también a su entorno familiar.

La hembra de la mantis es mucho más grande que el macho, quien hace de todo para reproducirse con ella. Tanto es así, que si hay más de un macho, se baten a duelo y solo uno sobrevive.

Vencedor, el macho se acerca a la hembra y empieza la acción. Esto tiene que ser lo más rápido posible, pues la mantis macho sabe que su duelo podría ser en vano y no dejar descendencia.

¿Por qué? Porque mientras copulan, la hembra va devorando lentamente la cabeza del macho, el cual no hace ningún intento para escapar. ¡Todo por su amada!

 "Pierde la cabeza por una mujer"
5.      DE RATA NADA.

Seguramente cuando han sido niños, más de uno ha jugado a hacerse el muerto y asustar a su mamá. Pues bien, para este animal, hacerse el muerto es necesario para no morir.


La ZARIGÜEYA es un mamífero americano que come carne y muchas veces son asociados con las ratas cuando en realidad, un primo más cercano, sería un canguro, es decir, es un marsupial.

El parecido con las ratas ha hecho que muchas personas eviten a las zarigüeyas, las hieran o las quemen. Pero en realidad, es un animal tímido y pacífico.

Tal es su pacifismo que, el pobre animal al ver que alguien más grande se acerca, entra en coma voluntario y así evitar enfrentamientos.

Este estado puede durar de 40 minutos hasta 4 horas, tiempo suficiente para resultar muy herida. Una vez despierta, huye a refugiarse y no sale hasta sanar.

 "Puff me morí"

Hoy en día hay una polémica sobre si realmente su coma es voluntario o es producido por un grado de miedo extremo. ¡Noble animal!

  
6.      MÁS LOCO IMPOSIBLE

Muchas veces hemos oído la expresión “¡más locos que una cabra!”. Y es que de las CABRAS se han oído muchos mitos: Que se dan cabezazos, que comen latas, etc.


Si bien es cierto que estos animales son demasiado tercos y temperamentales (lo cual les ha dado su fama), su “locura” se ve expuesta al máximo con una conducta un tanto curiosa que han adoptado recientemente las cabras de Marruecos.

Esta especie de cabras se alimenta de hierbas, pero al ser Marruecos una zona desértica, dichas plantas a veces escasean. Entonces, ¿qué comen? Obviamente hojas, pero no cualquier hoja, ellas quieren las hojas más frescas y libres del olor de excremento en el suelo.

Así pues, estas cabras han decidido treparse a las débiles ramas de los árboles de Marruecos, obteniendo así, curiosas imágenes de postales.


Lo curioso de este inusual acto, es que los animales no hacen tal proeza por cualquier hoja, solo lo hacen por el Argán, un árbol cuyas hojas saben a aceituna. 

 "Más loco que una cabra"

1 comentario:

  1. genial!!
    me encantó tu forma de presentar toda esa informacion xD
    enserio.. ;D

    ResponderEliminar