martes, 25 de noviembre de 2014

¡BON APPÉTIT CANINO!

5 comidas caseras para el perro

Escrito por Paola Monteverde Buquich

Tener una mascota en casa se ha vuelto cada vez más común en los hogares de todo el mundo. Pero la mascota infaltable y que muchos adoran, es el perro. Ese fiel compañero de nuestras vidas al que solemos decir el mejor amigo del hombre y que aunque haga destrozos y ocupe tiempo, no nos imaginamos la vida sin él. Pero aunque nuestro amor sea muy grande por él, nuestro bolsillo no. La comida de perro comercial suele ser muy cara y aunque contiene las proteínas y vitaminas necesarias para su alimentación diaria, existen otras alternativas caseras, que contienen las mismas proteínas y mucho más económicas.



Comer rápido no tiene por qué ser sinónimo de comer mal. Esta premisa de la nutrición no solo es válida para las personas, sino también para los perros. "La dieta casera, si es equilibrada, puede servir para alimentar a un can de igual forma que lo hace la comida comercial", asegura Ignacio Arija, profesor de Nutrición Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.



Pero si la comida casera no es utilizada de vez en cuando como un premio o alguna ocasión especial, sino como su alimentación diaria, es esencial que cuente con la supervisión y visto bueno del veterinario o nutricionista canino, ya que ellos te podrán guiar qué alimentos exactamente pueden reemplazar a la comida comercial.



Por otro lado, la comida casera tiene una gran ventaja contra la comercial, ya que podemos elegir la calidad y la cantidad de los ingredientes que añadimos a las recetas. Además, suelen contener concentraciones más bajas de proteínas y sales y, por lo tanto, más cercanas a los requerimientos reales del perro.



Por último, no debemos olvidar que nuestras dietas caseras para perros no deben incluir azúcares ni los alimentos prohibidos para ellos (como el chocolate, cebolla, uvas, pasas, palta).



Ahora que ya sabes lo importante, te voy a compartir 5 platos que puedes reemplazar por la comida comercial para tu perro.

1) Pollo con arroz: 15 minutos

El arroz y el pollo constituyen los ingredientes básicos para iniciarse en las recetas caseras para el perro, saludables y económicas. Se puede usar arroz blanco, como el que consumen las personas de forma habitual, ya que es un alimento de buena calidad. El arroz integral, que contiene más fibra, es asimismo una opción para preparar este plato para el perro, pero sin abusar, ya que un exceso de fibra puede generar diarreas en el perro.


Proceso de elaboración:

Se cocina el arroz, de la forma habitual o un poco más pasado, si se desea, para facilitar el acceso de las enzimas del aparato digestivo del perro al almidón de los granos. El tiempo de cocción ronda los 15 minutos.

Mientras se hace el arroz, preparamos el pollo. Lo ideal es que sean partes nobles, magras del animal, es decir, que no sean restos ni contengan huesos. La opción más saludable es optar por unas pechugas. Para cocinarlas hay varias opciones: bien cocerlas en agua hirviendo o a la plancha. Una vez cocinadas se añaden al arroz y ya está listo el primer plato barato, rápido y saludable para el perro.



2) Puré de verduras: 15 minutos

Los perros son animales que, como las personas, pueden alimentarse con carne y con platos vegetarianos. Una dieta vegetariana no tiene por qué causar deficiencias nutricionales en el perro, siempre que esta sea equilibrada. Una posibilidad sencilla es elaborar un puré de lentejas, que se podrá mezclar después con el arroz. Para cocinar las menestras, se tienen que remojar la noche anterior, el tiempo de elaboración no supera los quince minutos.

Se recomienda utilizar tofu (una cuajada de leche de soja, que contiene proteínas de gran calidad) para completar los platos sin carne, cuando la intención es convertir estas recetas en parte de la dieta habitual del perro. Sin embargo, el tofu puede elevar el precio del plato. Y es posible prescindir de él cuando la dieta vegetariana no sea la única que ingiere el perro. En este caso, los platos de verduras suelen ser, además de una opción nutritiva para el animal, más económicos para el monedero.


3) Bocaditos de Atún: 12 minutos

Rápidos y sabrosos. La elaboración de estas delicias de pescado para el perro admite varias posibilidades. Tal vez la más sencilla (a la vez que rápida) sea optar por los caprichos de atún.

Proceso de elaboración:

Se aplasta el contenido de un par de latas de atún (mejor, bajo en sal y sin aceite). Se añade un huevo batido y medio vaso de agua caliente, para hacer masa. Se mueve la mezcla con ayuda de un tenedor.

Una vez que tiene consistencia homogénea, se introduce en el horno (unos diez minutos) o en el microondas, luego se dejan enfriar ligeramente y ya estarán listos para ser la delicia de nuestro peludo amigo.



4) Huevos revueltos con “algo”: 10 minutos

Unos huevos revueltos mezclados con "algo", son un rapidísimo y económico plato con el que puedes premiar a tu perro.
Unas alverjas (hervidas o que hayan sobrado de la comida), un poco de pasta cocinada (lo mismo) o unos trozos de jamón (sin grasa ni huesos) acompañan a la perfección a esta sencilla receta para el perro, que no lleva más de diez minutos de preparación. Solo un requisito: es importante no añadir sal, sobre todo en caso de agregar ingredientes de animales a los huevos.




5) Macarrones para el perro: 15 minutos

Un sencillo plato de pasta puede convertirse en una nutritiva y barata propuesta casera para el perro. La masa elegida deber ser corta: macarrones o similares (y no alargados, tipo espagueti), para que el perro la pueda masticar sin dificultad. Si se hierve el agua en un calentador específico (que acelera la ebullición), la pasta puede estar lista en unos trece minutos.
Unos huevos estrellados o cocinados en forma de tortilla (con poco aceite) serán un complemento perfecto de estos macarrones. La elaboración del plato se puede completar también con un par de pechugas de pollo, e incluso, con una lata de atún. Mejor si son naturales. ¡A comer!




Así que ahora ya tienes varias opciones para premiar a tu perro y a tu bolsillo con estos  deliciosos platos, pero debemos tener en cuenta que la mayoría de las recetas caseras para el perro (incluidas las de este artículo) no sirven como dieta exclusiva. También debemos saber que las alergias alimentarias en el perro no son extrañas. Y si se diagnostica es esencial eliminar los componentes que la producen. Ya teniendo todas estas indicaciones claras, prepárale alguno de estos platos a tu perro y deséale un ¡Bon Appétit!






No hay comentarios:

Publicar un comentario