jueves, 27 de noviembre de 2014

PROXENETA ANIMAL

La historia de Pony, una verdadera esclava sexual.

Uno de los problemas más grandes de la sociedad es la prostitución ilegal y, aún más, si es infantil. Pero, ¿qué pensarías si te digo que muchos proxenetas no utilizan mujeres sino animales?


Este tipo de prostitución es una práctica muy común en países asiáticos en donde emplean muchas variedades de primates, especialmente, orangutanes.

Como se sabe, los orangutanes son parientes cercanos de los chimpancés y los gorilas y por eso, son demasiado inteligentes y sensibles. Además, son considerados como los “gigantes pacíficos” ya que no suelen ser agresivos a menos que se trate de defender a sus crías. 


Lo más penoso, es que la gente se aprovecha de esto para cazarlos por su piel o para capturarlos para diferentes espectáculos o prácticas, lo cual a llevado al orangután al borde de la extinción.

En países donde la prostitución de orangutanes es cosa de todos los días, es muy fácil encontrar ejemplares encadenados, depilados y maquillados. Este es el caso de Pony.

Pony es una orangután hembra de aproximadamente 17 años que fue rescatada de una aldea de Indonesia cuando apenas tenía 7 (equivalente a 13 – 14 años en años orangután).


“La liberación de Pony fue muy complicada”, recuerda Karmele Llano, veterinaria vasca encargada de dicha hazaña. Se dice que fue toda una hazaña, pues, al momento de la liberación, fuerzas militares tuvieron que intervenir. ¿Por qué? Porque los aldeanos no querían que se la llevaran y levantaron una revuelta con machetes y cuchillos. 

No solo clientes y abusadores del primate intervinieron en el conflicto, sino también el resto de pobladores, pues, a pesar de saber que era una acto ilegal, aseguraban que les traía buena suerte.

Por otra parte, la dueña del prostíbulo fue la más reacia a entregar a la orangután, ya que aseguraba que Pony era la más solicitada de todas sus chicas.

La pobre Pony, aparte de encontrarla amarrada a la cama del prostíbulo, había sido completamente depilada, lavada, perfumada e incluso, con los labios pintados.

Hoy por hoy, Pony se encuentra refugiada en una isla desierta donde habitan 70 orangutanes rescatados y que tratan de vivir de forma normal. Pero antes de eso, Pony tuvo que pasar una etapa de rehabilitación.

“En el refugio, cuando un hombre se acercaba, se iba a una esquina y se orinaba encima. Les tenía pánico. En cambio, eso no pasaba cuando una mujer iba hacia ella", afirma Karmele.

Además, cuando llegó a la rehabilitación, Pony prefería estar sentada o acostada en el suelo y recordemos que estos animales son arbóreos, entonces, era crucial que aprenda a vivir en las alturas para su liberación en la naturaleza.


Así como Pony, existen numerosos casos en Asia, algunos fáciles de resolver y otros no, ya que los propietarios cuentan con licencias y cosas por el estilo.  Además, no solo son hembras orangutanes las utilizadas en la prostitución, en muchos casos se han logrado rescatar a machos quienes eran utilizados para realizar sexo oral.

Sumado a todo lo expuesto, aunque no lo crean, esta práctica se ha ido extendiendo alrededor del mundo, especialmente en Europa. Es decir, no se trata de una práctica única de poblaciones menos civilizadas.

La lucha contra la extinción del orangután es un caso serio. Son animales que no suelen defenderse ante los cazadores y que son muy solicitados en los circos debido a su gran inteligencia. A parte, su pelaje rojizo atrae miradas de los mercados negros. Por eso, que actualmente se sume la prostitución a todos estos problemas, hace que el intento de pocos por salvarlos sea cada vez más difícil. 

"No es placer ni diversión, es crueldad"

Si hay que reflexionar sobre algo, es sobre el poder del hombre (otorgado por el mismo hombre) sobre el resto de las especies. No hay respeto.  

martes, 25 de noviembre de 2014

¡BON APPÉTIT CANINO!

5 comidas caseras para el perro

Escrito por Paola Monteverde Buquich

Tener una mascota en casa se ha vuelto cada vez más común en los hogares de todo el mundo. Pero la mascota infaltable y que muchos adoran, es el perro. Ese fiel compañero de nuestras vidas al que solemos decir el mejor amigo del hombre y que aunque haga destrozos y ocupe tiempo, no nos imaginamos la vida sin él. Pero aunque nuestro amor sea muy grande por él, nuestro bolsillo no. La comida de perro comercial suele ser muy cara y aunque contiene las proteínas y vitaminas necesarias para su alimentación diaria, existen otras alternativas caseras, que contienen las mismas proteínas y mucho más económicas.



Comer rápido no tiene por qué ser sinónimo de comer mal. Esta premisa de la nutrición no solo es válida para las personas, sino también para los perros. "La dieta casera, si es equilibrada, puede servir para alimentar a un can de igual forma que lo hace la comida comercial", asegura Ignacio Arija, profesor de Nutrición Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.



Pero si la comida casera no es utilizada de vez en cuando como un premio o alguna ocasión especial, sino como su alimentación diaria, es esencial que cuente con la supervisión y visto bueno del veterinario o nutricionista canino, ya que ellos te podrán guiar qué alimentos exactamente pueden reemplazar a la comida comercial.



Por otro lado, la comida casera tiene una gran ventaja contra la comercial, ya que podemos elegir la calidad y la cantidad de los ingredientes que añadimos a las recetas. Además, suelen contener concentraciones más bajas de proteínas y sales y, por lo tanto, más cercanas a los requerimientos reales del perro.



Por último, no debemos olvidar que nuestras dietas caseras para perros no deben incluir azúcares ni los alimentos prohibidos para ellos (como el chocolate, cebolla, uvas, pasas, palta).



Ahora que ya sabes lo importante, te voy a compartir 5 platos que puedes reemplazar por la comida comercial para tu perro.

1) Pollo con arroz: 15 minutos

El arroz y el pollo constituyen los ingredientes básicos para iniciarse en las recetas caseras para el perro, saludables y económicas. Se puede usar arroz blanco, como el que consumen las personas de forma habitual, ya que es un alimento de buena calidad. El arroz integral, que contiene más fibra, es asimismo una opción para preparar este plato para el perro, pero sin abusar, ya que un exceso de fibra puede generar diarreas en el perro.


Proceso de elaboración:

Se cocina el arroz, de la forma habitual o un poco más pasado, si se desea, para facilitar el acceso de las enzimas del aparato digestivo del perro al almidón de los granos. El tiempo de cocción ronda los 15 minutos.

Mientras se hace el arroz, preparamos el pollo. Lo ideal es que sean partes nobles, magras del animal, es decir, que no sean restos ni contengan huesos. La opción más saludable es optar por unas pechugas. Para cocinarlas hay varias opciones: bien cocerlas en agua hirviendo o a la plancha. Una vez cocinadas se añaden al arroz y ya está listo el primer plato barato, rápido y saludable para el perro.



2) Puré de verduras: 15 minutos

Los perros son animales que, como las personas, pueden alimentarse con carne y con platos vegetarianos. Una dieta vegetariana no tiene por qué causar deficiencias nutricionales en el perro, siempre que esta sea equilibrada. Una posibilidad sencilla es elaborar un puré de lentejas, que se podrá mezclar después con el arroz. Para cocinar las menestras, se tienen que remojar la noche anterior, el tiempo de elaboración no supera los quince minutos.

Se recomienda utilizar tofu (una cuajada de leche de soja, que contiene proteínas de gran calidad) para completar los platos sin carne, cuando la intención es convertir estas recetas en parte de la dieta habitual del perro. Sin embargo, el tofu puede elevar el precio del plato. Y es posible prescindir de él cuando la dieta vegetariana no sea la única que ingiere el perro. En este caso, los platos de verduras suelen ser, además de una opción nutritiva para el animal, más económicos para el monedero.


3) Bocaditos de Atún: 12 minutos

Rápidos y sabrosos. La elaboración de estas delicias de pescado para el perro admite varias posibilidades. Tal vez la más sencilla (a la vez que rápida) sea optar por los caprichos de atún.

Proceso de elaboración:

Se aplasta el contenido de un par de latas de atún (mejor, bajo en sal y sin aceite). Se añade un huevo batido y medio vaso de agua caliente, para hacer masa. Se mueve la mezcla con ayuda de un tenedor.

Una vez que tiene consistencia homogénea, se introduce en el horno (unos diez minutos) o en el microondas, luego se dejan enfriar ligeramente y ya estarán listos para ser la delicia de nuestro peludo amigo.



4) Huevos revueltos con “algo”: 10 minutos

Unos huevos revueltos mezclados con "algo", son un rapidísimo y económico plato con el que puedes premiar a tu perro.
Unas alverjas (hervidas o que hayan sobrado de la comida), un poco de pasta cocinada (lo mismo) o unos trozos de jamón (sin grasa ni huesos) acompañan a la perfección a esta sencilla receta para el perro, que no lleva más de diez minutos de preparación. Solo un requisito: es importante no añadir sal, sobre todo en caso de agregar ingredientes de animales a los huevos.




5) Macarrones para el perro: 15 minutos

Un sencillo plato de pasta puede convertirse en una nutritiva y barata propuesta casera para el perro. La masa elegida deber ser corta: macarrones o similares (y no alargados, tipo espagueti), para que el perro la pueda masticar sin dificultad. Si se hierve el agua en un calentador específico (que acelera la ebullición), la pasta puede estar lista en unos trece minutos.
Unos huevos estrellados o cocinados en forma de tortilla (con poco aceite) serán un complemento perfecto de estos macarrones. La elaboración del plato se puede completar también con un par de pechugas de pollo, e incluso, con una lata de atún. Mejor si son naturales. ¡A comer!




Así que ahora ya tienes varias opciones para premiar a tu perro y a tu bolsillo con estos  deliciosos platos, pero debemos tener en cuenta que la mayoría de las recetas caseras para el perro (incluidas las de este artículo) no sirven como dieta exclusiva. También debemos saber que las alergias alimentarias en el perro no son extrañas. Y si se diagnostica es esencial eliminar los componentes que la producen. Ya teniendo todas estas indicaciones claras, prepárale alguno de estos platos a tu perro y deséale un ¡Bon Appétit!






sábado, 15 de noviembre de 2014

ENAMORADO DE UN PERRO

Siempre he tenido como perro favorito al Pastor Alemán. El primero que tuve me lo regalaron cuando apenas tenía 7 años y no sabía mucho de razas. El segundo yo mismo lo elegí porque investigué bastante sobre esta variedad de perro y lo que aprendí me gustó mucho.

Así como yo, existe mucha gente que siempre buscan tener un perro de una sola raza, pero cuando estos perros enferman ¿qué es lo ideal? ¿llevarlo a un veterinario general o llevarlo a uno especializado exclusivamente en tu tipo de perro?

El Dr. Roberto Santome Castilla, es un médico veterinario de 44 años que, si bien es cierto conoce cómo tratar a varias mascotas en su local de Jesús María, también se declara amante de la raza del Pastor Alemán y tiene su propio criadero llamado Von der Bertold.


Conociendo su afición y porque alguna vez me dio un consejo para mis perros, me acerqué a él para realizarle la siguiente entrevista.


En primer lugar, ¿toda la vida quisiste ser veterinario?

No toda mi vida quise ser veterinario, me parecía algo aburrido, imaginaba que pasaría horas en un consultorio con mi bata blanca y esperando perros para poner inyecciones. Lo que sí quería era trabajar en algo relacionado con animales, pero con más acción, como por ejemplo ser documentalista o trabajar en una reserva de África. Pero mientras crecía mi cariño por mis mascotas y las de mis familiares fue aumentando, tanto, que quería siempre que estén bien. Sufría cuando a mis perros les salía una herida (Entre risas).

Entonces, un día uno de mis perros fue atropellado, lo llevamos a la veterinaria pero no se pudo hacer nada pues lo llevamos tarde. Me sentí impotente por no haber ayudado a mi perro a tiempo y fue con eso que decidí estudiar veterinaria.

¿Y ahora dónde encuentras la acción que buscabas?

Sorprendentemente hay mucha acción, demasiada a veces. Verás, por lo general se piensa que un veterinario atiende gatos y perros, pero no es así, hay cientos de animales que uno puede atender y especializarse en diferentes ramas. Una vez acabé de estudiar, decidí, aparte de tener mi consultorio veterinario, dedicarme a la veterinaria silvestre, por lo tanto de vez en cuando viajo a la selva a ayudar a los animales salvajes de las reservas. He apoyado en reservas de África y también en Alemania muchos años.

Atrás el Dr. Carlos Santome

También soy entrenador, criador y juez canino, por lo que regularmente viajo cinco veces al año a diferentes países por los concursos. Aparte, mi vida está entre Jesús María y Cieneguilla donde mis perros de crianza y de concurso están. Imagínate, tengo que atender más de 20 perros y sus cachorros. Ah, y justo ahora tengo que llevar unos papeles a la embajada de Argentina y luego al aeropuerto pues tengo que sacar dos perros para un concurso que se dará mañana allá

Ahora que mencionas que eres criador, sé que te especializas en pastores alemanes. ¿Alguna razón en específico?

  "Foto comprada en Alemania por Roberto Santome  en honor a la raza y a un bisabuelo."

Como veterinario atiendo a todos los perros, eso sí, mi especialidad en cirurgías o tratamientos a largo plazo es para los pastores alemanes. Conosco todas las enfermedades y sus posibles curas y tratamientos. Pero como criador me dedico única y exclusivamente a esa raza. 

Es el perro de mi infancia, siempre había un ejemplar así en mi casa.  Mi papá los ama porque sus abuelos eran descendiente de alemanes y tenían un par en su casa cuando los iba a visitar. Todo ese cariño a la raza me fue heredado. Además, para mí, son los perros perfectos, inteligentes, fuertes y fieles. Prácticamente si uno tiene un pastor alemán, puede hacer que haga de todo.
                                                                                                                  
¿Qué hay de interesante en esta raza?

Son muchos factores en realidad. Como te decía, son una de las razas más inteligentes de todo el mundo. Fieles y guardianes, pero aun así, tiene el potencial para ser uno de los perros más bravos, por eso es muy importante hacerlo socializar desde cachorro.



Algo que me interesó cuando estudiaba, es que el pastor alemán que nosotros vemos en la ciudad es un perro muy diferente al que era originalmente en Alemania. Tiene muchas modificaciones para los concursos de belleza (la más obvia está en su cadera curvada hacia el suelo) y además que existen diferentes variedades, más o menos unas 20, cada una con capacidades únicas. 
 
 Click en la imagen para ver más grande.

¿Cómo cuáles?

Por ejemplo, los pastores alemanes checos son más ágiles y pueden correr muy rápido. Esa variedad es la favorita de la policía norteamericana.


Otro ejemplo, los pastores alemanes de las líneas de trabajo original, son más ligeros y pueden saltar alturas increíbles. Hoy en día ya no hay muchos, así que si vez uno en el parque prácticamente sería un milagro.

 
¿En qué consiste y qué necesitas para ser un criador de pastores alemanes aparte de una casa grande?

Básicamente necesitas amar a la raza, eso te impulsará a investigar y aprender cada vez más. La semana pasada nomás viajé a Chile y Argentina para un congreso especializado en esta raza.

También necesitas una casa de campo si es que te quieres dedicar a la crianza pues, como son perros ovejeros y de campo, les gusta tener espacios grandes donde correr y montículos donde subir.



El trabajo del criador no es tan fácil. En primer lugar tiene que conseguir un par de ejemplares sanos y correctos (según los estándares de la raza), lo cual demora tiempo y dinero. No son perros baratos cuando pertenecen a una línea pura sangre, pero si consigues el dinero y adquieres los perros, tendrás tus recompensas. (Generalmente los perros son importados de Alemania y cuestan hasta más de 15000 dólares con todos los documentos en regla.) 
 
 "Revisando angulación y porte de un cachorro PA"

Cada embarazo y parto es monitoreado. Las crías se someten a visitas médicas una vez por semana y luego sigue un tratamiento de sociabilización importante. Además de eso, si quieres lucrar con esto, cada uno de tus perros debe ser inscrito y tatuado en diferentes asociaciones y clubes para legalizar que es un perro de raza. Es mucho papeleo, pero si uno quiere ser criador necesita hacerlo.
 
¿Cuántos clubes y asociaciones de perros hay? ¿Solo el KCF?
Aquí en Perú hay dos importantes. Uno es el KENNEL CLUB PERUANO, que es un club donde inscribes perros de diferentes razas ya sea para venta, exposición de belleza o de agilidad. 


El otro, al cual también pertenezco, es el APPPA (Asociación peruana de perros pastores alemanas). Este es un club exclusivo para los amantes de esta raza en donde puedes llevar a tu perro sin necesidad de presentarlo a concurso. O sea, puedes llevarlo solo para pasear, jugar y conocer a otros perros.

También está el SICALAM, que es una asociación que realiza congresos y los criadores, como yo, buscan auspicios, etc. Es como una gran reunión donde diferentes criadores y desarrolladores de razas van e intercambian conocimientos.
 

Ya para terminar. ¿Qué aconsejarías a alguien, como yo, que admira esta raza?

Que tengas uno propio pronto y si puedes más, mejor. (Entre risas)



Creo que lo que puedo aconsejar a todos aquellos que les gusta la raza, es que se encarguen de que el perro socialice adecuadamente, es importante, son perros con mucha energía que puede ser usada para atacar.  

Además, cuando compren un perro así, traten de hacerlo en un lugar adecuado y siempre pidan papeles porque, al ser perro con alteraciones en la cadera, esta puede desarrollar una desviación o displasia dolorosa para el can. Por eso es mejor estar seguro que el perro está libre de displasia desde que son cachorros y, si ya la tiene, tomar las precauciones del caso.